Parael caso de una familia que en 2015 ha percibido la devoluci贸n de intereses abonados en exceso por causa de la cl谩usula suelo, con dos hijos menores a cargo, unos ingresos de 40000,00 eur. anuales con empleo estable, con hipoteca desde el a帽o 2004 compartida entre los c贸nyuges y una cuota mensual de 600,00 eur.
Enuna reciente consulta, la V0238-23, de 13 de febrero de 2023. la Direcci贸n General de Tributos (DGT) ha asumido el nuevo criterio del Tribunal Supremo, por el que los intereses de demora abonados por la Administraci贸n deben tributar en su integridad por el IRPF como ganancia patrimonial en la Base general de dicho impuesto, cambiando, por ello, su
ElTribunal Supremo, ha establecido que, cuando la cl谩usula suelo se declare abusiva y por tanto nula, solo proceder谩 la devoluci贸n de los intereses pagados a partir del d铆a 9 de mayo de 2013, fecha de sentencia en la que se declar贸 nula la cl谩usula suelo. Pero la cuesti贸n no est谩 zanjada.
Seg煤nexplica el propio TEAC, los intereses de demora abonados por la Agencia Tributaria al efectuar una devoluci贸n de ingresos indebidos, como consecuencia de una declaraci贸n judicial
No sencillamente porque en estos casos el art铆culo 106.2 de la Ley de Haciendas Locales dispone que, cuando el contribuyente sea una persona f铆sica no residente en Espa帽a, el Sujeto Pasivo es el comprador. Por tanto, como es al comprador a quien corresponde pagar el impuesto de la plusval铆a municipal frente al Ayuntamiento correspondiente
impuesto_renta_irpf - Disposici贸n Adicional 45陋. Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas. Tratamiento Fiscal cl谩usulas suelo. Disposici贸n Adicional 45陋. Ley 35/2006 del Excesos e intereses demora devueltos pr茅stamo hipotecario cl谩usula suelo. Comentarios
. 409 46 379 262 476 293 196 414
devolucion intereses clausula suelo irpf