Entrelos diversos recursos analógicos de tipo discursivo que pueden utilizarse en terapia hemos escogido los mitos, cuentos y leyendas. Su carácter analógico los hace especialmente útiles para completar la toma de conciencia sobre determinados aspectos que se desea trabajar. La selección aquí presentada tiene sólo un carácter
Eluso de las metáforas en terapia: ¿qué función tienen? – Pero, ¿realmente es útil emplearlas en terapia? ¿Por qué nos gustan tanto? La respuesta, lejos de ser simplista, esconde matices sobre su función. Puedeservirte: Semejanza Uso en la literatura. El uso de las metáforas en la literatura es muy extendido y trasciende los géneros y los estilos. Si bien suelen estar asociadas a la poesía, aparecen con frecuencia en el cuento y en la novela.. Incluso las metáforas pueden formar parte de un artículo periodístico de un diario, una autobiografía o Otrasveces incluyo a los adultos en el uso de literatura en su forma más amplia. Si bien, en general uso los cuentos como estrategia dentro de la terapia de juego, desde mi experiencia, la utilización de cuentos en terapia, no es exclusiva de la psicoterapia infanto juvenil. Y los cuentos “para niños” pueden ser usados con adultos
Ellisconsidera que las personas tienen la capacidad de controlar su propio destino y, para ello, primero deben sentir y actuar en base a sus creencias y valores. A partir de ahí desarrolló la Terapia Racional Emotiva (TRE). Quizás te interese: "Albert Ellis: biografía del creador de la Terapia Racional Emotiva Conductual" 4.2.
Comerisolvere rapidamente i problemi di studio “. Prefazione di Giorgio Nardone. Alessandro Bartoletti. Ponte alle Grazie) Imagen: fotograma de “Misery”, de Rob Reiner. Solución para el perfeccionismo: ejercitarse perfectamente en la imperfección. Ejercitarse en empeorar, degradar, complicar algo que se. . 484 256 176 180 125 480 123 218

cuentos y metáforas para usar en terapia